IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Senador colombiano denuncia vínculos de hermano de Uribe con paramilitares

|

3.02.07

www.telesurtv.net

En Colombia, el senador del opositor partido Polo Democrático Alternativo, Gustavo Petro, denunció este viernes que un hermano del presidente colombiano, Álvaro Uribe, está vinculado con grupos paramilitares.

Petro, quien destapó el escándalo por nexos entre políticos y funcionarios con escuadrones de ultraderecha, declaró, en una entrevista concedida al diario El Tiempo de Colombia que ‘‘es un hermano’‘ de Uribe el que está involucrado con grupos de extrema derecha.

‘‘Es un hermano (de Uribe). El mismo que aparece implicado en el caso de los ‘‘Doce Apóstoles’‘ (nombre dado por un jefe paramilitar a un grupo de personalidades sin identificar que, según él, les daban las instrucciones para actuar)’‘, explicó Petro.

Al ser interrogado por el diario colombiano sobre si acusaba a un hermano de Uribe de tener nexos con los paramilitares, el senador respondió: ‘‘Sí, y el mismo Uribe debería decirlo’‘, insistió.

Para Petro, la relación de un hermano del presidente Uribe con paramilitares representa un grave problema de legitimidad al dignatario colombiano.

El senador aseguró que ‘‘familiares cercanos’‘ como ‘‘primos y hermanos’‘ del jefe de Estado colombiano participaron ‘‘en la constitución de un grupo criminal’‘ y que tienen nexos con paramilitares.

Aunque no acusó directamente a Uribe de relaciones con grupos paramilitares, Petro señaló que cuando el presidente colombiano fue gobernador del departamento de Antioquia, entre 1995 y 1997, ‘‘hubo un grave problema de derechos humanos y mientras él se dedicó a luchar contra la guerrilla dejó que crecieran los paramilitares y esa es una responsabilidad concreta’‘.

Petro insistió en repetidas oportunidades en que el presidente Uribe ‘‘no cuenta toda la verdad.’‘

El legislador colombiano, prevé realizar próximamente un debate sobre los vínculos de políticos, empresarios y otros sectores con el paramilitarismo en Antioquia.

Sin embargo, denunció que las amenazas que han recibido sus familiares en los últimos días están relacionadas con el anuncio de ese debate, pues existen sectores, que no identificó, a los que no les conviene que se revela la información que saldrá a la luz en ese debate.

El congresista ha denunciado en repetidas oportunidades vínculos de políticos del gobierno de Uribe con grupos paramilitares, incluso fue el mismo Petro quién destapó el escándalo de la parapolítica, que salió a la luz pública en noviembre pasado, cuando el senador oficialista Miguel de la Espriella reveló que un grupo de políticos firmó en 2001 un acuerdo con los paramilitares.

El jueves, la Corte Suprema de Justicia de Colombia llamó a declarar a 60 personas, entre ellas un ex candidato presidencial, ex congresistas y ex funcionarios, e incluso a familiares de la canciller María Consuelo Araújo, en el proceso que instruye por presuntos vínculos de políticos con paramilitares.

Actualmente dos congresistas están detenidos por el caso de la parapolítica, y cuatro, entre los que se encuentra el hermano de la canciller María Consuelo Araújo, enfrentan un proceso por esta causa.

Leer más En evidencia