IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Presidente Uribe califica de ''terroristas'' a miembros de la oposición colombiana

|

4.02.07

www.telesurtv.net

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, defendió este sábado el ‘‘proceso de paz’‘ que su administración adelanta con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y llamó ‘‘terroristas’‘ a miembros del Polo Democrático Independiente (PDI).

‘‘Quienes incendiaron el palacio de Justicia con dineros del narcotráfico, simplemente se quitaron el camuflado, se pusieron un traje de civil y llegaron al Congreso a querer darle cátedra moral al país’‘, dijo Uribe al intervenir en un acto en la población de Tierradentro (norte).

Uribe añadió que lamentaba que algunos ‘‘pasaron de ser terroristas de camuflado, a ser terroristas de traje civil’‘.

El presidente colombiano habría aludido así al senador Gustavo Petro, un duro crítico de la negociación con las AUC que culminó en abril pasado con la ‘‘desmovilización’‘ de más de 32 mil combatientes, según cifras oficiales.

El viernes, Petro había acusado a un hermano de Uribe de estar vinculado con los grupos paramilitares de extrema derecha.

Polo Democrático responde a Uribe

El Polo Democrático afirmó este sábado que el presidente Álvaro Uribe tiene ‘‘propósitos turbios’‘, cuando califica a los militantes de su partido de ‘‘terroristas vestidos de civil’‘.

En contacto telefónico con TeleSUR, la organización calificó, a través del vocero Jorge Enrique Robledo, de ‘‘infamia y calumnia’‘ las declaraciones del presidente colombiano.

‘‘Los dos únicos líderes políticos del Polo que militaron en el M-19 (Antonio Navarro y Gustavo Petro), han cumplido seriamente con el compromiso de dejar las armas’‘, aseguró.

Robledo añadió que el presidente Uribe está al tanto de que el Polo Democrático ‘‘ha repudiado de mil maneras la violencia como método de lucha política en Colombia’‘.

Mientras tanto, el Representante a la Cámara del Polo Democrático, Wilson Borja, llamó al presidente ‘‘cobarde’‘, porque no ha denunciado ante las instancias judiciales a los miembros del Polo que son terroristas.

El congresista lanzó un reto a Uribe, instándolo a mostrar las pruebas que demuestran que sus compañeros de partido ‘‘son terroristas vestidos de civil’‘.

Borja dijo que denunciará el próximo lunes al presidente Álvaro Uribe ante la comisión de acusaciones de la Cámara de Representantes.

Leer más En evidencia