IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Frente a la huelga de los trabajadotres del Carbon

|

5.06.06

www.agenciaenpie.org

Las organizaciones y personalidades que acudimos a esta importante convocatoria de la CUT, Funtraenergética y Sintraminergética y el Comité por un Cesar Productivo, expresamos nuestro más irrestricto respaldo a la huelga que adelantan los trabajadores de las empresas Drummond, Glencore y Prodeco, en las minas de La Jagua de Ibérico y La Loma, Cesar y en los puertos de Cienaga y Santa Marta, Magdalena.

Nos unimos al reclamo de los huelguistas por la consecución de aumentos salariales justos, la dignificación de las condiciones de trabajo, la eliminación de oprobiosas formas de tercerización de la mano de obra y aplaudimos el valioso gesto de exigirle a las multinacionales que respondan por los daños ambientales que afectan la salud de la comunidad, el desplazamiento de los nativos de su medio y el deterioro de los carreteables de la región. Habiendo cumplido con todos los requisitos legales en la formulación de sus justas peticiones, las etapas de negociación y la declaratoria de huelga, Sintraminergética debe ser acompañada por todos en el reclamo a los representantes de las empresas y al gobierno nacional, para que solucionen el conflicto y respeten esta legítima protesta.

Desde este encuentro manifestamos nuestra voz solidaria con el paro nacional de los empleados de la Rama Judicial, y exhortamos al ministro del interior y la justicia a cumplir los compromisos firmados con Asonal-Judicial el 28 de febrero de 2006 y cesar las amenazas de reprimir los huelguistas.

Asunto de dignidad nacional es declarar que este evento levanta la voz, no solo para manifestar su solidaridad con las huelgas, si no que reivindica para los colombianos la riqueza carbonífera que usufructúan las compañías multinacionales. Mientras sus arcas se nutren con cientos de millones de dólares, los municipios, los departamentos y la nación reciben unas miserables regalías que no mitigan los daños causados al medio ambiente y a la infraestructura vial y portuaria. Colombia saldrá del subdesarrollo, en la medida en que recobre la soberanía sobre la explotación de sus recursos naturales estratégicos. Esta condición la haremos realidad con la concreción del más amplio frente de unidad de las fuerzas sociales y políticas, que comprometidas con el progreso y el bienestar de los colombianos lleven adelante las sustanciales transformaciones que urge la nación.

Firmas:

Central Unitaria de Trabajadores CUT Nacional, CUT Bolivar, CUT Atlantico, CUT Magdalena, CUT Guajira, CUT Cesar, FECODE, SINTRACARBON, ADUCESAR, ADEM, SINTRAMINERGETICA, FUNTRAENERGETICA, SINALTRAINBEC, SINTRAINQUIGAS, SINTIES, SINALTRAINAL, SINDESS, FENANSITRAS

Jorge E. Robledo Castillo, Senador del Polo Democrático Alternativo
Eduardo Esquivel, Ovelio Jiménez, Jorge Luis Duran Picón, Diputados del Cesar
Rafael Arrieta, Concejal de Valledupar
Cristian Moreno, Candidato a la Gobernación
Juan Bautista Calderón, exdiputado del Cesar
Nerio Alvis, candidato a la Alcadia de Valledupar

Leer más En evidencia