IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Nuevo acuerdo parcial con el Gobierno pone fin a 26 días de paro de funcionarios judiciales

|

7.06.06

eltiempo.terra.com.co

“Hemos estimado conveniente que se reanuden las labores en los despachos”, declaró el presidente del sindicato, Fabio Hernández.

Así, unos 38 mil funcionarios judiciales retoman definitivamente sus labores tras alcanzar un nuevo acuerdo parcial sobre salarios y bonificaciones.

El paro fue levantado por orden de una junta de dirigentes de la Asociación Nacional de Empleados de la Rama Judicial (Asonal Judicial).

Hernández explicó que el Gobierno y Asonal Judicial discutirán en “mesas temáticas” los asuntos pendientes del documento de exigencias laborales que ellos presentaron el pasado octubre.

“El acuerdo (anterior) nos pareció insuficiente”, dijo Hernández, quien observó que por ahora los funcionarios de menores ingresos tienen garantizada una “prima salarial” que les será pagada en diciembre próximo.

Los jueces y fiscales también recibirán cada semestre una bonificación, agregó el presidente de Asonal Judicial, quien en días pasados encabezó una marcha de protesta por las calles bogotanas que reunió a más de 3.000 funcionarios.

La negativa inicial del Gobierno de aceptar varias de las exigencias económicas de los empleados judiciales dio lugar a este paro, que causó unas pérdidas calculadas en más de 40 millones de dólares.

La organización sindical buscaba que el Estado mejorara los salarios de los empleados judiciales.

Los negociadores de ambas partes habían logrado el pasado viernes un acuerdo preliminar que no fue aceptado por todas las secciones regionales de Asonal Judicial.

Con Efe.-

Leer más En evidencia