
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
22.02.07
Ante un mediador enviado por el Presidente Uribe, la guerrilla insistió que sólo con el despeje de Pradera y Florida (Valle) liberará a los secuestrados. Uribe respondió que no desmilitarizará.
En respuesta a las declaraciones de Raúl Reyes en cuanto a que las Farc no reconocen en la figura de Uribe un interlocutor para el canje de secuestrados por guerrilleros presos, el Presidente indicó que “hay que arreciar contra los bandidos”, de las Farc.
Así, anunció una nueva ofensiva contra la guerrilla, que insiste en el despeje de dos municipios del Valle para liberar a los secuestrados.
De esta forma, el Presidente responde al desafío de las Farc al señalar que Uribe es “hombre preso del delirio de rescatar a sangre y fuego los prisioneros en poder de las Farc,
por demás enemigo acérrimo del canje o acuerdo humanitario”.
“Tenemos un propósito: Colombia sin guerrilla, sin paramilitares, sin narcotráfico”, dijo hoy Uribe para resaltar su propósito de combatir a los insurgentes.
El presidente hizo el anuncio en Catam minutos antes de partir para San Vicente del Caguán a un ejercicio de soberanía. Uribe viaja en compañía de congresistas y funcionarios del Gobierno que buscan frenar una ofensiva que la guerrilla ha emprendido contra una planta de leche de Nestlé en ese municipio.
Incredulidad y desesperanza entre familiares de secuestrados
Yolanda Pulecio, madre de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt que cumple cinco años en poder de las Farc dijo a la AFP que no cree que Uribe hubiera mandado un emisario para hablar con ese grupo sobre el canje.
“No le creo a Uribe que mandó un emisario. Yo ya no le creo nada”, puntualizó.
Según el mandatario, un emisario que no identificó, se reunió con las Farc en las selvas del sur del país y el grupo insurgente le dijo que no está interesado en pactar el canje con su gobierno porque “es ilegítimo y paramilitar”.
“Autorizamos una gestión de buena voluntad y lo que hemos recibido es una amenaza. Por lo tanto la reacción del Gobierno es (...) arreciar para derrotarlos y pedimos más comprensión, al pueblo colombiano”, añadió Uribe.
Por su parte, Angela Giraldo, vocera de los diputados locales del departamento del Valle del Cauca (suroeste) que hacen parte del grupo de rehenes canjeables, se declaró “frustrada” por el anuncio del presidente.
“Lo que siento es una frustración total porque no es la reacción que estamos esperando. Lo que se trata es de salvar vidas humanas”, declaró a la AFP, tras calificar como “deshumanizada” la reacción de Uribe.
Aunque Giraldo reconoce que son las Farc las autoras de los secuestros, consideró que el presidente tiene “la obligación constitucional de preservar la vida de los rehenes”.
Claudia Rujeles, esposa del ex gobernador del departamento del Meta (centro), Alan Jara, también en poder de las Farc, dijo a la AFP que si bien la posición de las Farc es “muy fuerte” e “intransigente”, invitó a Uribe a que “venza los obstáculos” para llegar al canje.
“Estoy muy desconcertada y con una enorme tristeza porque lo que esperábamos era escuchar que va a haber acuerdo humanitario”, agregó.
www.eltimpo.com