IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Detenido el reconocido hombre público del Quindío Horacio Duque

|

1.03.07

colombia.indymedia.org

El reconocido hombre público del Quindío Horacio Duque Giraldo, fue arrestado ayer a las 8:30 de la mañana en una vivienda del barrio Los Alcázares, al norte de Armenia, por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir y narcotráfico.

La investigación adelantada desde cuatro años atrás por la Fiscalía General de la Nación lo vincula con el grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc.

Duque Giraldo fue trasladado ayer a la capital de la República para rendir indagatoria ante el ente acusador. A su ingreso ayer al búnker de la Fiscalía en Bogotá, custodiado por personal del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, se declaró ante los medios de comunicación nacionales como “un periodista independiente”.

“Una vez sea escuchado en indagatoria, el fiscal del caso resolverá su situación jurídica dentro de los términos legales previstos”, señaló la Fiscalía General de la Nación, que a través de la fiscalía 287 delegada en Bogotá expidió la orden de captura número 0142784 hecha efectiva ayer en la ‘Ciudad Milagro’.

En el operativo participaron integrantes del CTI que arribaron a la capital quindiana desde Bogotá, con la expresa misión de capturar a Horacio Duque Giraldo, para lo cual solicitaron apoyo a la Octava Brigada.

Al respecto, el brigadier general Jairo Antonio Herazo Marzola señaló que inicialmente los agentes del CTI lo abordaron en la calle y le solicitaron identificarse. “Al comprobar que se trataba de Horacio Duque, y que era la misma persona sobre la que existía una orden de captura en su contra, lo arrestaron”, dijo el oficial.

Licenciado en ciencias sociales, dentro de su trayectoria política es conocido por su participación en el Instituto de pensamiento liberal, partido en el que militó como asesor, ideólogo y consultor.

Oriundo de Génova, en sus incursiones políticas alcanzó una curul como concejal de Calarcá. Además en el Quindío se desempeñó en la gerencia del Fondo Educativo Regional, Fer, entidad ya desaparecida.

Intelectual con reconocidas tendencias de izquierda, en la actualidad era colaborador de la agencia de noticias Ancol y el periódico Resistencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, precisó el brigadier general Herazo Marzola.

Leer más En evidencia