IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Familiares de retenidos por las FARC abogan ante la CIDH por canje humanitario

|

5.03.07

www.telesurtv.net

Familiares de los retenidos por la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), solicitarán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que interceda ante el Gobierno del presidente Álvaro Uribe, para concretar un canje humanitario y que éste (Uribe) desista del rescate por la vía armada.

La petición se hará en ocasión del 127 período de sesiones de la CIDH, adscrita a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se celebra en Washington.

Margarita Sánchez Rivas, de la Asociación Colombiana de Miembros de la Fuerza Pública Retenidos por Grupos Guerrilleros (Asfamipaz), informó que la comitiva hará una exposición de motivos sobre la necesidad de un canje humanitario y el rechazo al uso de la fuerza pública contra las FARC, tal como lo ha ordenado Uribe.

El objetivo de esta intervención ante la CIDH, es lograr que las FARC y el gobierno de Álvaro Uribe, retomen el diálogo y se logre la firma de un acuerdo humanitario que ponga fin a la retención de 57 colombianos canjeables, entre ellos la ex candidata presidencial de Colombia, Ingrid Betancourt, funcionarios policiales y políticos.

La amplia delegación integrada por los familiares de los retenidos por las FARC, espera conseguir en la CIDH el apoyo necesario para lograr que Uribe desista del uso de la fuerza militar y decida sentarse en la mesa de diálogo con las FARC, pese que en días pasados ordenó “arreciar” la ofensiva contra el grupo insurgente.

Las FARC han expresado su disposición de dialogar con el gobierno colombiano y canjear 57 de los retenidos, por 500 militantes de su organización prisioneros.

Leer más En evidencia