
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
7.03.07
www.eltiempo.com
El proceso hace parte del acuerdo suscrito por los ex jefes del Cartel de Cali con el gobierno de Estados Unidos en septiembre pasado, dentro de un proceso en su contra.
Las diligencias de secuestro de los bienes están a cargo de fiscales de la Unidad Nacional para la Extinción del Derecho de Dominio apoyados por la Policía Judicial (Dijín).
Los bienes afectados corresponden al centro de concentración de la Corporación Deportiva América de Cali, la sede de la dirección general de Copservir-Drogas La Rebaja en Cali y Neiva y los locales de esa firma en dichas ciudades.
Fiscales comisionados adscritos a diferentes seccionales del país adelantaran estas diligencias sobre oficinas, locales comerciales, apartamentos, casas, bodegas, fincas y lotes rurales.
Los inmuebles que fueron entregados por 28 miembros del grupo familiar de los hermanos Rodríguez Orejuela, se encuentran en Cali, Dagua, Calima Darién, Jamundí, Yumbo, Zarzal, Dosquebradas, Popayán, Pasto, Ipiales, Neiva, Garzón, Ocaña, Bogotá, Medellín, Envigado, Guarne, Valledupar y Cartagena.
Están avaluados en cerca de 22 mil millones de pesos y pasarán a la Dirección Nacional de Estupefacientes para su administración.