IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Enanos uribistas

|

7.03.07

colombia.indymedia.org

¿Por qué el presidente Álvaro Uribe Vélez está tan agresivo e insulta a sus opositores en las últimas semanas? Algunas personas responden con el argumento que está acosado por los escándalos del narcoparamilitarismo, que involucra a personas muy cercanas a sus afectos y a sus toldas políticas. En algunos casos lo desespera, que individuos a los que defendió con vehemencia como Jorge Noguera, ex director del DAS, esté ahora en prisión y encartado no sólo por los nexos con Jorge 40 sino también por crímenes contra sindicalistas en la Costa Atlántica. Sin duda, es una buena razón pero no la única ni la principal.

La razón fundamental estriba en que Uribe Vélez pretende eludir la responsabilidad política en la crisis, bautizada en los pasillos del Congreso de “parauribismo”, nombre que tanto molesta a los ministros, enanos políticos sin autoridad para enfrentar la acción parlamentaria digna y de oposición del Polo Democrático Alternativo.

La estrategia del presidente Uribe Vélez, aconsejada por sus asesores, estriba en salpicar a “todo el mundo”, para asegurar que en Colombia los dirigentes políticos de todos los partidos tienen rabo de paja. Así, que “hagámonos pasito y lleguemos a un acuerdo para la transparencia y el punto final”. En estas condiciones, la tragicomedia de la realidad colombiana podrá seguir por cuenta del gobierno uribista, el más corrupto del que se tenga noticia en el último tiempo. Desde la Casa de Nariño salió la orientación de esculcarle el pasado y el presente a los opositores para ver qué se encuentra.

El uribismo no tiene límite en las infamias. Como la que están cometiendo contra Horacio Duque, académico reconocido en los círculos políticos, intelectual liberal intransigente y radical, que en sus artículos denuncia como mafioso al Gobierno uribista. De la noche a la mañana resultó, ni más ni menos, que jefe de un peligroso cartel del narcotráfico en el Eje Cafetero y corre el peligro de ser extraditado para cobrarle las críticas y el radicalismo. O también la infame acusación contra el dirigente del PDA y ex gobernador del Tolima, Guillermo Alfonso Jaramillo, dizque de ser auxiliador de las FARC.

El “testigo estrella” es Olivo Saldaña, viejo informante del Ejército, quien fue uno de los principales protagonistas del sainete en el Tolima, cuando varios “guerrilleros” se “desmovilizaron” en ridículo espectáculo con el anuncio de que entregarían un avión de la guerrilla, que a la hora del té resultó ser el viejo cascarón de una aeronave decomisada a los narcotraficantes en el Cesar, que no hay nada de raro que perteneciera en el pasado a las “AUC” y a sus amigotes de la narcoparapolítica. Enanos uribistas, no hay con quién.

Leer más En evidencia