IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Iglesia católica de Colombia advierte que el TLC es una amenaza para la salud

|

7.03.07

www.telesurtv.net

La iglesia católica de Colombia aseguró que la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, representa una amenaza seria para el derecho a la salud.

Advierte que el Congreso debe impedir los puntos del convenio comercial cuyo efecto natural es demorar la oferta de medicamentos genéricos de buena calidad y bajo costo.

La posición de la iglesia colombiana se pone de manifiesto cuando varios de sus miembros se trasladaron a la sede del Congreso para denunciar los posibles riesgos de la firma del TLC.

“El TLC constituye una amenaza seria para el derecho a la salud”, alertó la iglesia católica en un documento que entregó a los ponentes del Tratado de Libre Comercio en el Congreso.

Según la iglesia, el principio del acceso a los medicamentos “dada su conexión con el derecho fundamental a la salud y a la vida, no es negociable”

Expresa que el “Congreso Nacional no puede cerrar los ojos ante un drama tan alarmante. Es su obligación tomar las medidas necesarias para asegurar el acceso de todos a los servicios de salud, incluyendo los medicamentos esenciales”.

El clero advirtió que el acuerdo comercial podría causar desabastecimiento de medicinas a los sectores pobres del país.

La iglesia le exigió a los legisladores, impedir que el convenio contribuya al fortalecimiento del monopolio y al incremento de los costos en el sector salud.

Leer más En evidencia