IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Bush llegó a Colombia bajo fuertes medidas de seguridad y manifestaciones de rechazo

|

11.03.07

www.telesurtv.net

El presidente de Estados Unidos (EEUU), George W. Bush llegó este domingo a Colombia, luego de culminar una visita oficial de 36 horas a Uruguay, como parte de la gira que realiza por algunos países de América Latina.

A las 07.40 hora local, Bush y su comitiva partieron del aeropuerto de Carrasco en Montevideo, rumbo a Colombia, donde el jefe de Estado de EEUU dispensará una vista oficial de 6 horas a su homólogo colombiano, Álvaro Uribe.

George W. Bush arribó al Aeropuerto Militar de Catam, donde fue recibido por el canciller de Colombia, Fernando Araújo. De allí se trasladó, rodeado por una caravana de seguridad, hacia la Casa de Nariño, donde sostendrá un encuentro con el presidente colombiano. Entre los temas pautados en agenda, está la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el país suramericano y Estados Unidos y el Plan Colombia.

Una multitudinaria manifestación de rechazo a su presencia, ha recibido a Bush a su llegada a Bogotá. Organizaciones políticas de oposición, grupos progresistas, estudiantes y movimientos populares, escenifican una jornada de protesta contra el jefe de Estado de EEUU.

Las manifestaciones están siendo reprimidas por la acción policial, que intenta disolver las protestas y frenar el avance de las personas que participan en la jornada.

En las cercanías de la Casa de Nariño, los efectos de las bombas lacrimógenas lanzadas contra los manifestantes, comienzan a sentirse.

La mayoría de las personas que protestan son jóvenes que rechazan las políticas belicistas e imperialistas del presidente estadounidense y también expresan su desacuerdo por el TLC.

Trascendió que luego de su encuentro bilateral, ambos mandatarios ofrecerán una rueda de prensa, con lo que se dará por concluida la visita de Bush a Colombia, quien luego se dirigirá a Guatemala.

Con motivo de la visita del presidente Bush al país suramericano, las autoridades de esa nación pusieron en marcha un fuerte operativo de seguridad en Bogotá y la periferia de la capital, por aire y por tierra.

Más de 21 mil efectivos han sido desplegados para garantizar la seguridad del presidente estadounidense. Los vuelos comerciales en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, han sido suspendidos durante el tiempo de la visita de Bush.

En rueda de prensa ofrecida a los medios extranjeros recientemente, el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, dijo que recibirá al presidente Bush “con amistad, con afecto y con gratitud”.

“Estamos a la espera de la segunda visita a nuestro país del Presidente de Estados Unidos, George W. Bush. Colombia ha tenido una amistad histórica con los Estados Unidos”, precisó Uribe.

Leer más En evidencia