IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Guerrilla del Eln no recibió recomendación para terminar negociaciones con gobierno de Álvaro Uribe

|

14.03.07

www.eltiempo.com

Francisco Galán, vocero del grupo rebelde, desmintió las declaraciones del vicepresidente colombiano Francisco Santos, que acusó a la oposición de influir para que no continúen los diálogos de paz.

“¿Quién lo está desinformando, señor Vicepresidente?”, dijo Galán en una comunicación leída este miércoles a través de la cadena Caracol y en la que dijo que el vocero del Polo Democrático Independiente (PDI), Carlos Gaviria, nunca se opuso a la negociación.

“Sostuvimos un diálogo fraternal y polémico con el doctor Carlos Gaviria en Casa de Paz. (Gaviria) nunca se opuso a la búsqueda de la paz entre el Eln y el gobierno del presidente Uribe, como equivocadamente le informaron a usted (al vicepresidente Santos)”, añadió el dirigente rebelde.

Según Galán, en la reunión con el vocero del PDI se habló “de elementos sustanciales para llevar a cabo las negociaciones”, como el de la posibilidad de un cese al fuego que, dijo, sólo será posible si cuenta con voluntad política, autoridad y confianza en la verificación.

“¿Esta verdad ultrajada será la que impide que ganemos confianza para avanzar en un proceso de paz?”, le dijo Galán a Santos para invitarlo a no quedarse callado y admitir que fue mal informado sobre los alcances de las conversaciones con Gaviria.

“Cualquiera que sea el gobernante colombiano que intente la paz contará con mi apoyo. Lejos de mí la mezquindad que el doctor Santos me atribuye”, respondió a su turno Gaviria.

Leer más En evidencia