IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

FARC dicen haber realizado conferencia en Colombia

|

30.03.07

www.milenio.com

Participaron todos los bloques, frentes unidades urbanas y fuerzas especiales que conforman la organización.

Bogotá.- La guerrilla de las FARC afirmó que en enero realizó su Novena Conferencia Nacional Guerrillera, algo que las fuerzas armadas dijeron que iban a impedir.

“Informamos… la realización con éxito de la Novena Conferencia Nacional Guerrillera en enero del presente año”, informaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en un comunicado electrónico difundido el viernes.

Según el documento fechado en las montañas de Colombia, participaron todos los bloques, frentes unidades urbanas y fuerzas especiales que conforman la organización. No precisa el lugar en que se habría llevado a cabo dicho encuentro.

“Ni el fracasado plan Patriota ni los posteriores operativos militares de exterminio contra nuestra organización ejecutados por (el presidente) Álvaro Uribe con su amo y padrino (el presidente estadunidense) George Bush, lograron impedir la movilización de los integrantes del Estado Mayor Central junto a las unidades guerrilleras”, indicaron las FARC.

El ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, al pronunciar la semana pasada un discurso en una ceremonia marcial, se refirió en términos de que las FARC “nunca más podrían tener esas famosas conferencias de discursos, fiestas y ‘mamonas’ (ternera asada), como las que llevaban a cabo en el pasado y que mucho menos podrían reunirse todos los cabecillas en un mismo lugar”.

Las conferencias de las FARC son reuniones de alto nivel donde la guerrilla diseña su estrategia a seguir en el plano político y militar para los próximos años. La última fue en 1993.

Desde que Uribe asumió la presidencia en el 2002 lanzó una amplia ofensiva en contra de esa organización guerrillera a la que despojó de territorios en los que tenían una fuerte presencia.

El denominado plan Patriota cuenta con respaldo de Estados Unidos, que ha destinado unos 4.000 millones de dólares desde hace cuatro años en cooperación militar y contra el narcotráfico. Colombia y Estados Unidos califican a las FARC como una organización narcotraficante y terrorista.

Las FARC son la más poderosa guerrilla en Colombia que en la actualidad cuenta con unos 15.000 efectivos. Desde hace 43 años luchan por tomarse el poder para imponer un régimen izquierdista.

Leer más En evidencia