IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Atropellaron la casa/oficina de FOR en Bogotà

|

5.06.07

El Movimiento de Reconciliación (FOR, por sus siglas en inglés), quiere denunciar el atropello, aparentemente políticamente motivado, del que fue víctima por el día 2 de junio de 2007.

Según personas que viven en el mismo edificio de FOR, sujetos desconocidos
entraron forzadamente a la casa/oficina de FOR en Bogotá entre las 6 p.m.
y 7 p.m. el 2 de junio, rompiendo el candado y parte de la puerta. Los
individuos robaron las dos computadoras centrales de FOR que contienen los
archivos de la organización, incluida información sobre su acompañamiento
a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Esta comunidad ha sido
blanco de ataques por todos los grupos armados y está cobijada por medidas
de protección emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Recientemente, FOR ha trabajado en temas delicados como el asesinato del
miembro y ex-líder de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó,
Francisco Puerta; el uso de desmovilizados en operaciones militares del
estado, y la presencia y atropellos de paramilitares en el corregimiento
de San José de Apartadó. Adicionalmente, dada la colaboración documentada
entre autoridades militares y civiles colombianos a los más altos niveles
y los paramilitares, FOR ha liderado esfuerzos para terminar la ayuda
militar de los Estados Unidos al Ejército Colombiano, y ha sido activo en
contra del Tratado de Libre Comercio entre EE.UU. y Colombia.

Los individuos destruyeron algunos equipos electrónicos, como el teléfono
satelital; robaron ropa y dinero, pero sacaron y no se llevaron una
tarjeta de crédito y el pasaporte de una de las voluntarias de FOR, al
igual que un televisor y otras cosas de valor que estaban a plena vista.
Días antes de la trasgresión, se había observado unos individuos vigilando
la casa.

Este hecho constituye una violación grave en contra de una organización
internacional de derechos humanos que brinda acompañamiento protectivo y
pacifista a colombianos amenazados. La violación sucede en un contexto de
amenazas en contra de otras organizaciones de derechos humanos que
trabajan en Colombia, como la Corporación Jurídica Libertad, que dieron
lugar a un llamado de alerta emitido por Amnistía Internacional. Dicho
clima de intolerancia se refleja en las declaraciones emitidas por el
Vicepresidente Francisco Santos en el Consejo de las Américas, durante su
reciente visita a Washington. Según el diario El Tiempo (25 de mayo, 07),
el vicepresidente acusó a las organizaciones de derechos humanos de estar
motivadas por intereses puramente económicos. Las organizaciones se
rehúsan a reconocer los esfuerzos de la administración Uribe “quizás
porque si lo hacen los donantes les quitarán grandes cantidades de dinero.
Esto es un negocio también y se quedan sin oficio”, afirmó Santos.

FOR continúa con su labor de acompañamiento de la Comunidad de Paz de San
José de Apartadó, la Asociación Campesina de Antioquia, la Red Juvenil de
Medellín, y otros grupos colombianos que trabajan en aras de la justicia y
paz por medios no violentos.

Acción Solicitada

Agradecemos que envíen, cuanto antes, mensajes

* expresando su preocupación por el ataque a FOR y por la seguridad de los grupos colombianos que FOR acompaña; * instando a las autoridades a que lleven a cabo una investigación pronta y completa sobre la violación y castiguen a los responsables; * solicitando que el gobierno colombiano apoye el trabajo de las organizaciones de derechos humanos, nacionales en internacionales, que trabajan en Colombia, expidiendo una directiva presidencial sobre las organizaciones de derechos humanos, que actualice la directiva 7 de 2001, emitida por el presidente Pastrana.

Favor dirigir sus mensajes a:

Fiscalía General de la Nación:
Doctor Mario Hernán Iguarán Arana, Fiscal General de la Nación
Diagonal 22-B # 52-01, Bogotá.
Fax: (571) 570 2000; (571) 414 9000 Ext: 1113
E-mail: contacto@fiscalia.gov.co; denuncie@fiscalia.gov.co

Presidencia de la República:
Doctor Álvaro Uribe Vélez, Presidente de Colombia
Cra 8 # 7-26, Palacio de Nariño, Santa Fe de Bogotá
Fax: (571) 566-2071
E-mail: auribe@presidencia.gov.co

Por favor enviar, asimismo, copia de su mensaje a:

Vicepresidencia de la República:
Doctor Francisco Santos Calderón, Vicepresidente de la República
Carrera 8A No 5-57, Santafé de Bogotá
Tel.: (571) 334 4507
E-mail: fsantos@presidencia.gov.co ; buzon1@presidencia.gov.co
Policía Nacional de Colombia
Brigadier General Óscar Adolfo Naranjo Trujillo

Director General
Tel: (571) 315-9000 ext. 9591
Fax: (571) 428-7634
Email: jefattipon@policia.gov.co

Programa presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional
Humanitario:
Doctor Carlos Franco
Calle 7 N° 5 – 54 Bogotá D.C
Fax: (571) 337 46 67
E-mail: cefranco@presidencia.gov.co

Ministerio de Defensa Nacional:
Doctor Juan Manuel Santos, Ministro de la Defensa
Avenida El Dorado con Cra 52 CAN, Bogotá
Fax: (571) 222 1874
E-mail : siden@mindefensa.gov.co; infprotocol@mindefensa.gov.co;
mdn@cable.net.co

United States Embassy Bogotá:
Chargé d’ Affaires Milton Drucker
Calle 22D-Bis # 47-51
Bogotá, D.C.
Tel: (571) 315-0811
Fax: (571) 315-2171 / 2190
E-mail: AmbassadorB@state.gov

Fellowship of Reconciliation
2017 Mission St, Suite 200
San Francisco CA 94110
Tel: (1) 415 495-6334
Fax: (1) 415 495-5628
E-mail: forcolombia@igc.org

Leer más En evidencia