
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
10: Pronunciamiento de la OACNUDH reconociendo el conflicto armado interno que vive Colombia
09: La ONU confirma los vínculos entre paramilitares y políticos en Colombia
08: Israel y Colombia, una relación preocupante
01: La ONU denuncia "un patrón de ejecuciones extrajudiciales" y una impunidad del 98,5%
28: Parlamentarios europeos piden explicaciones por 'chuzadas' del DAS
06: Enrique Santiago: “La ficción de que Colombia es un Estado de Derecho ya no se sostiene en Europa"
30: Activistas colombianos reclaman investigar los derechos humanos en su país
28: Parlamento catalán aprueba propuesta de resolución sobre DDHH en Colombia
24: Relatora de ONU dice al Congreso de E.U. que aún persiguen a defensores en Colombia
21: La ACVC en Cerdanyola del Vallés, Catalunya.Charla: Iniciativas de paz en medio de la guerra
05: Respuesta REDHER a CAMBIO (La Diplomacia de las FARC)
01: Se celebró en Bogotá encuentro de experiencias de cooperación sindical Cataluña-Suramérica
11: Organizaciones españolas constataron “terrible” situación de los derechos humanos en Colombia
29: Intimidación armada contra misión de acompañamiento al Alto Ariari, en El Castillo, Meta
16: El respaldo del parlamento europeo a la ACVC
13: Oxfam pide al G8 preocuparse menos de los bancos y más de los pobres
21: "Grave preocupación" en la UE por asesinatos de defensores derechos humanos
15: ONU: Extradición de paras puede dejar impune crímenes contra la humanidad
15: Advierte ONU que la extradición a EU de 14 jefes paramilitares afecta las investigaciones judiciales
11: Informe DDHH Colombia - 2007 Comisión Interamericana Derechos Humanos - OEA
11: Informe DDHH Colombia 2007 - ONU
09: Informe anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos 2007
09: Colombia y ACNUR firman un acuerdo de ayuda a los campesinos desplazados por el conflicto
24: El estado de los Derechos Humanos nel mundo: informe 2007 Amnistia Internacional
21: Colombia 2002-2006: Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Español
31: Sentencia de la Corte Interamericana contra Estado Colombiano por Masacre de Pueblo Bello
Últimas denuncias públicas de violaciones de DDHH desde las organizaciones con las cuales trabajamos:
1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE
5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia
5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
3.04.13: Nuevas amenazas contra el movimiento sindical colombiano
29.03.13: Homicidio en Person Protegida en Roberto Payan-Nariño
22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar
14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre
11.03.13: Amenazan al Movimiento Social en Barrancabermeja
28.02.13: Atropellos contra manifestantes de paro cafetero en el Huila
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
más Denuncias
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
Utiliza el
Wiki de IPO