
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
02: Alejandro Ordóñez y el caso Nicolás Neira
27: Finca La Europa
19: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas
07: "Somos semilla, somos memoria" Relatos de memoria y dignidad
15: Publicado el nº 11 del Pa'lante
13: ENDESA: Negocios, despojo y represión en Colombia
11: Formación para nuevos/as voluntarios/as en Barcelona
08: Colombia: Elecciones, derechos humanos y acompañamiento internacional
21: Amenazas a líderes del Movice-Capítulo Sucre
17: Por la tierra y contra la impunidad
17: Las comunidades campesinas ribereñas del Guayabero también se movilizan
17: 1 de mayo: ¿Día de los derechos de los trabajadores?
17: Realizada la I Audiencia de Derechos Humanos en el Cauca
17: La audiencia por la verdad en el Putumayo
12: Restitución de tierras: luces y sombras
28: Siguiente Formación 2011 en Catalunya
25: No a la intervención militar en Libia. No a la guerra.
21: IPO, Acompañamiento Internacional en Colombia
18: Audiencia Pública Agraria Rogelio Martínez Mercado (Sucre)
12: La repetición del desplazamiento
29: La historia de Luz Marina, madre de un falso positivo
21: El Ariari, entorno la memoria y el dolor
14: "uno vive con la incertidumbre; no sabe que dia reactivaran la orden de captura"
20: Editorial: Tres incidentes de seguridad con miembros de IPO en menos de dos meses.
14: Sucre: la lucha contra la impunidad
14: Editorial: más de cinco años acompañamiento internacional
13: Hostigamiento a miembros de IPO y de la Comisión de Verificación del Tarra
01: Historias del campo: La espera, la respuesta de Acción Social.
01: No soy dueña de nada, no tengo nada y vivo donde trabajo.
30: Primer aniversario del Refugio Humanitario
05: Violaciones de los derechos humanos en Dolores, Tolima.
08: Israel y Colombia, una relación preocupante
11: Caen los montages judiciales y sigue la resistencia civil
07: Primero de mayo en Bogotá con MOVICE
28: Entrevista Yuri Neira Salamanca
16: Video Campamento Refugio Humanitario
31: Editorial: Hostigamiento a miembros de IPO
12: Segundo Campamento Ecológico: entre amenazas y esperanzas
12: Estigmatizados: la estrategia estatal contra los defensores de Derechos Humanos en Colombia
12: Madres de Soacha: por la verdad, justicia y reparación
12: Aumentan las amenazas en contra de ASCAMCAT
12: Iniciativas populares desafían la privatización del agua
12: Tras los cafetales, crece la dignidad
12: Coffee leaves and dignity grow in Tolima
18: Petroleo y guerra en Colombia: el caso de Repsol en Arauca
17: Caen las negociaciones entre las instituciones y ASCAMCAT
27: Un Año de la masacre de Gaza... desde Colombia... boicot al estado de Israel
14: La verdadera crisis entre Venezuela y Colombia
01: El Ejército Nacional retiene nuevamente a miembros del Observatorio Internacional de Paz
25: El cuerpo de mujer como campo de batalla
09: Bandera rota
09: Desarrollo de vínculos entre procesos campesinos y estudiantiles
06: Cosas chiquitas; El Acompañar
03: ¿Como hay que llamarle a un asesinato de estado?
13: Retención de una voluntaria de IPO por parte del ejército
08: Nuevos Movimientos Surgen en el Alto Ariari
01: Resistiendo Bases de EEUU: Colombia en Contexto
22: EL DOLOR NO MANDA CARTA NI TELEGRAMA (Viaje por el Departamento de Arauca)
21: Curso de Formación para nuevos Voluntarios en Dinamarca
12: Mientras tanto, Andrés Gil permanece en prisión
06: Se conforma en Campo Vijao el Comité Interveredal de defensa de los Derechos Humanos
05: Entrevista con Miguel Ángel González Huepa, el recién liberado preso político de la ACVC
30: Acción de toma por los derechos básicos de los estudiantes
29: “Tenemos una misión histórica: defender nuestro territorio”
13: Declarado Campamento Refugio Humanitario en el Catatumbo
06: Muere un niño, lejos de attención medica
01: La ACA está aportando a la soberanía alimentaria
21: Xerrada, 21 d’Abril La ACVC a Sabadell, Catalunya
04: Anunciadas las fumigaciones de Glifosato en el Catatumbo
12: Comunidades del Tolima entre conflicto armado y recursos naturales.
05: "En Colombia cada semana hay una noticia diciendo que los estudiantes somos unos terroristas"
13: Desesperados…por el cambio climático
04: Catatumbo: Voluntaria española incomunicada junto con la comunidad de Trinidad
25: Hay que acabar con la criminalización de la ACVC
07: SEMINARIO LIBERTAD DE PRENSA Y CONFLICTO EN COLOMBIA 20, 21 y 22 de noviembre 2008, Barcelona
31: Nuevo grupo paramilitar “gaitanista” amenaza la ACVC y otras organizaciones en Barrancabermeja
24: Encuentro con representantes del movimiento indígena y campesino de Colombia
23: Delegación desde el Catatumbo en Italia
17: Presentado otro campesino más como falso positivo en el Catatumbo
14: Fortaleciendo hermandades en el Guamocò
28: En Catatumbo, militares prenden fuego a casa de integrante de ASCAMCAT
27: En Arauca los patios traseros como campos de batalla
26: El Guamocó en el punto de mira de las multinacionales
24: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
04: Oficial del Ejército admite que militares participaron en la masacre de San José de Apartadó
15: Arauca, helicópteros del Ejercito Nacional ametrallan la vereda de Filipinas.
02: Cuando “los héroes” se convierten en payasos
29: Guamocó existe
21: Historia de un acompañante
15: Voces desde el Campamento de Refugio Humanitario de Barrancabermeja
07: El Catatumbo sigue en peligro, ASCAMCAT lo defiende
20: Barrancabermeja, el Paramilitarismo sigue vigente
23: El Catatumbo y la amenaza permanente de erradicación de coca
26: Arauca. Sigue la guerra contra su gente
18: El Catatumbo (Colombia) y Ascamcat: una región de sufrimientos
14: Manuela y Alejandra: hijas de la violencia colombiana
07: Catatumbo: Foro "Vida Naturaleza Territorio y Cultura"
07: IPO Informe Quincenal No. 19
03: Entrevista a Andres Gil, preso politico de la ACVC
16: IPO Informe Quincenal No. 18
15: Entrevista al presidente de la vereda de La India (Catatumbo) octubre de 2007
09: IPO Informe Quincenal No. 17
07: Videos realizados en los talleres
06: CATATUMBO HABLA
13: Detenciones indiscriminadas de campesinos en Colombia por parte del ejército incrementan la tensión
02: Mensaje de solidariedad a la ACVC
20: IPO Informe Quincenal No. 16
03: IPO Informe Quincenal No. 15
15: IPO Informe Quincenal No. 14
08: Bienvenidas las brigadas internacionales!
01: IPO Informe Quincenal No. 13
17: IPO Informe Quincenal No. 12
15: Campesinos levantan campamento de refugio humanitario
02: IPO Informe Quincenal No. 11
01: Comunidades campesinas en resistencia y acompañamiento internacional en Colombia
15: IPO Informe Quincenal No. 10
08: Farmamundi y la sociedad catalana se solidarizan con el campesinado del nordeste antioqueño
03: Autogestión y resistencia urbana
01: La maldición de Malinche: una conquista negada
24: IPO Informe Quincenal No. 9
08: IPO Informe Quincenal No. 8
01: 120 familias desplazadas y 12 líderes campesinos asesinados por paramilitares y Ejército en Colombia
30: Carta al Presidente: 95 firmas!
20: Campaña de solidaridad desde Cataluña
20: Encuentro solidario por el Nordeste Antioqueño
16: IPO Informe Quincenal No. 7
09: El Nordeste cuenta contigo: Campamento Humanitario de refugio interno
03: COMUNICADO PUBLICO: Grave crisis humanitaria en el Magdalena Medio colombiano
27: IPO Informe Quincenal No. 6
16: Gente del campo
13: IPO Informe Quincenal No. 5
07: Compañeras
28: IPO Informe Quincenal No. 4
13: IPO Informe Quincenal No. 3
30: IPO Informe Quincenal No. 2
16: IPO: Informe Quincenal No. 1
02: La (In)Seguridad Democrática en San Pablo, Sur de Bolívar
02: Informe: DDHH en Nordeste Antioqueño
29: Los juegos del Estado colombiano. La María, Piendamó, Cauca (13- 19 de mayo de 2006)
28: Después de la IIIª Acción Humanitaria en el Nordeste Antioqueño
26: Informe: Tercera Acción Humanitaria
12: Resistiendo desde la Memoria, Desde... La Espiritualidad
12: ¿Leyenda de la coca o profecía?
09: Detenciones indiscriminadas en Arauca
27: Primer encuentro de una internacional con campesin@s colombian@s
11: Historia desde las lejanías
17: DESDE LA CIÉNAGA DE SAN LORENZO, SUR DE BOLIVAR, COLOMBIA.
17: JABÓN PARA LIMPIAR EL MUNDO
04: La Escuela de San Josesito